Es posible identificar o delimitar al derecho penal económico a partir de la identificación del bien jurídico que esta supuesta rama del derecho penal busca tutelar. Sin embargo, históricamente la tarea de precisar ese bien jurídico ha revelado y sigue exhibiendo enormes dificultades.
Objetivos: El concepto y alcance del derecho penal económico democrático supone, necesariamente, una perspectiva integrada, cimentada en las condiciones ónticas de la estructura social, en el reconocimiento de una esencia antropológica que posea un contenido de protección a la persona humana individualmente considerada o como integrante de un colectivo, como destinataria final de normas que protejan un bien jurídico determinable su ofensividad. Todo ello sustentado en una participación democrática acorde al Estado democrático social de derecho. Esto es: aquel que trasunta un cuadro de garantías suficientes frente a toda eventual pretensión punitiva exorbitante del Estado.
Asignaciones: Informe sobre el Derecho Penal Económico Exposición sobre los tipos de Delitos Económicos
Temas: EJE TEMÁTICO I DERECHO PENAL ECONÓMICO Y DERECHO ECONÓMICO Conceptos y alcance sobre el Derecho Penal Económico y el Derecho Económico ¿Qué es un Delito Económico y Financiero? Conceptos y alcance sobre el Derecho Financiero, Tributario. Delincuencia Organizada y Crímenes Trasnacionales Visión Histórica Principios constitucionales aplicables al Derecho Penal Económico. Relación entre el Derecho Penal Económico con el derecho Financiero y tributario. Relación entre e Derecho Penal Económico con el derecho procesal penal. Casos Prácticos.
Recursos: Material de Apoyo en el aula virtual
Método de aprendizaje: talleres, videos y láminas explicativas